¡Hola, buen día! Me comunico con @@@?
Mi nombre es @@@, te estoy llamando de parte de Greenpeace, ¿cómo estás, todo bien? El motivo de la llamada es contarte sobre una nueva campaña en la que estamos trabajando, referente al impacto de la salmonicultura en nuestra Patagonia. ¿Me dedicarías sólo 1 o 2 minutos de tu tiempo?
@@@@@ ¿conoces el impacto que tiene la salmonicultura en nuestros océanos? ¿Tienes alguna noción de cómo opera esta industria en la Patagonia chilena?
Cuando hagas preguntas siempre espera una respuesta y da espacio al prospecto para que realice sus comentarios, sin interrumpir. Luego comenta algo referente a lo que te acaba de decir, por ejemplo: “Es muy importante lo que nos cuentas @@@@, ojalá todas las personas tuvieran tu nivel de conciencia y quisieran colaborar”
Te cuento un poco: El avance de la industria salmonera hacia el extremo sur de Chile ha significado el daño de valiosos ecosistemas en nuestros fiordos, canales y océano.
Los desastres ambientales provocados por esta actividad se han hecho cada vez más recurrentes y el impacto cada vez más grave. Derrames, hundimientos, escapes de salmones, mortalidades masivas y proliferación de zonas muertas y sin oxígeno son algunos ejemplos.
Cuéntame ¿Sabías de esto?
Todo esto lleva años sucediendo y ha puesto en peligro a los ecosistemas marinos de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Algunas de las consecuencias de la salmonicultura son
Hoy existen ya 68 centros salmoneros aprobados y otros 67 en trámite, y en su mayoría se encuentran en la Reserva Nacional Kawésqar.
No existe esta industria de una forma sustentable, hoy para salvar la zona la única oportunidad es el retroceso de esta.
Cuéntame @@@@, ¿qué opinas de lo que te he comentado hasta el momento?
Desde Greenpeace estamos exigiendo que todas las compañías que buscan expandir la salmonicultura en Magallanes retiren sus solicitudes para nuevas concesiones. Esto es clave para lograr una protección efectiva y real del océano, su biodiversidad y las comunidades que viven en el área.
¿Qué estamos haciendo ahora?
Te dejo cordialmente invitado a que veas nuestro nuevo documental que precisamente aborda esta problemática y lo puedes encontrar en la plataforma Youtube. Las imágenes son realmente impactantes. Necesitamos que todo Chile se entere que ocurre al sur del país.
No sé si estás al tanto, pero Greenpeace es una organización completamente independiente tanto política como económicamente, eso quiere decir que no aceptamos apoyo de empresas ni tampoco ayuda gubernamental. Sólo contamos con el aporte de nuestros socios, ya que eso nos permite enfrentar a cualquiera que atente contra la protección del medioambiente y las personas. No aceptamos favores ni tenemos conflictos de interés de ningún tipo.
Por esto mismo @@@ queremos invitarte el día de hoy a unirte a esta lucha haciéndote parte de Greenpeace como socio, mediante una donación mensual que por supuesto se ajuste a tus posibilidades económicas.
Siempre agregar frases que enaltezcan la participación del prospecto, como “Es muy importante tu ayuda, sin personas como tú nuestras acciones no serían posibles” “Se agradece que existan en este planeta personas como tú, que realmente les importa ser parte del cambio”
¿Podemos contar con tu Donación verdad?
¡Muchas gracias, @@@! Realmente tu ayuda nos permite continuar con esta y otras luchas que se libran de forma paralela, como por ejemplo el cierre de las termoeléctricas en zonas de sacrificio o la lucha contra los plásticos de un solo uso, entre otras.
Antes de despedirme te dejaré nuestros datos de contacto. Ante cualquier duda, consulta o modificación que quieras realizar te puedes contactar al fono 562 26343800 o al correo socios@infogreenpeace.org
Y queríamos además preguntarte ¿conoces a alguien que comparta tus valores y que le pueda interesar colaborar con nosotros? Sólo si la persona indica que sí, preguntar ¿Nos indicarías su nombre y teléfono? Muchas gracias, mientras más personas con los mismos valores estemos conectadas, sabemos que el cambio es posible.
Para finalizar, te damos la bienvenida, muchas gracias por este tremendo esfuerzo que estás haciendo, personas como tu son muy valiosas y nos alegra que seas parte de Greenpeace. Te dejamos invitado nuevamente a que puedas ver el documental y que también puedas compartirlo con tus cercanos y en tus greenes sociales, además de firmar la petición en nuestra página.
¡Muchas gracias nuevamente! Que tengas un hermoso día.